[headline type=»h3″ title=»Contenido»]
La financiación es uno de los elementos clave de la empresa y, especialmente, de las que empiezan, pues en ella confluyen varios aspectos:
- La necesidad de dinero para la inversión en activo no corriente (maquinaria, ordenadores, instrumentos…), básicamente para la puesta en marcha de la empresa.
- La falta de ingresos suficientes para atender los gastos, hecho que supone una mayor necesidad de fondos durante unos meses.
- La no disponibilidad de financiación automática o cíclica por el simple hecho de ser una empresa emergente: los proveedores, ante el riesgo de impago, suelen cobrar al contado las primeras operaciones, lo cual incrementa la necesidad de dinero al inicio de la empresa.
Si a esta mayor necesidad de fondos le añadimos el mayor riesgo que supone para terceros invertir en empresas de nuevas creación ─cuya viabilidad solo está sobre el papel─, la tarea de encontrar financiación para ponerlas en marcha parece casi imposible.
En este curso presentamos las diferentes tipologías de financiación que existen en el mercado (bancaria, pública y privada), así como en qué momentos del proyecto es más adecuado cada una de ellas y qué nos aportan, aparte de dinero.
[headline type=»h3″ title=»A quién va dirigido»]
Emprendedores, autónomos y empresarios que quieran conocer las diferentes opciones de financiación para su proyecto o para su negocio.
[headline type=»h3″ title=»Duración»]
4 horas